Aviso

El material incluido en este blog es para fines exclusivos de entretenimiento, por tanto no debe tomarse como consejo médico, psicológico o de ninguna otra índole. Tú eres responsable de tus propios actos y por tanto liberas al autor de este blog de cualquier responsabilidad directa o indirecta sobre el uso de la información publicada aquí. Si no estás de acuerdo con estas condiciones, da click AQUI

martes, 4 de agosto de 2009

Recompensa intermitente


Existe un experimento muy famoso y muy interesante:

Se puso en cada instancia una rata con un contenedor de comida automatizado, de manera tal que si la rata presionaba el botón, el contenedor se abría entregando una cantidad dada de comida. Como era de esperarse, al cabo de un tiempo relativamente corto, la rata comprendió el funcionamiento del mecanismo y ya no presionaba el botón por casualidad o al azar, sino que lo presionaba cuando tenía hambre. Había encontrado el modo de satisfacer sus necesidades fácilmente.

Aquí es donde se produce el giro inesperado. El mecanismo es entonces cambiado por un contenedor de comida con el mismo botón y la única diferencia que en vez de entregar comida cada vez que se presiona el botón, lo entrega algunas veces mientras que generalmente no lo entrega. La rata entonces presiona el botón y no obtiene nada, vuelve a presionarlo, nada. Lo presiona de nuevo, comida. Lo presiona de nuevo, nada. Una vez más, nada. Otra vez, nada. Al cabo de un tiempo, la rata genera un comportamiento obsesivo a presionar el botón. Ya no importa si tiene comida o si tiene hambre, se vuelve “adicta” a presionar el botón.

Esto se conoce como recompensa intermitente. El no saber de antemano si se va a obtener la recompensa, aunque se sepa que lo más probable es que no suceda genera adicción. Es lo que obliga a los jugadores a apostar y seguir apostando buscando esa recompensa que normalmente no se obtiene. Muy interesante ¿no? Bueno, pues sigue lo mejor

Los humanos somos animales sociales, y sin entrar a mucho detalle quiero que notes que en nuestro cerebro existen mecanismos que están encargados de reforzar esta conducta social. En particular, uno de estos mecanismos es nuestra constante búsqueda de aceptación. A todos nos gusta sentirnos aceptados y todos resentimos sentirnos rechazados. No es algo que elijamos, no es controlable y aunque se puede aparentar lo contrario, es básicamente imposible dejar de sentir la necesidad de sentirnos aceptados. Esa es una de las principales recompensas que un humano puede otorgarle a otro: brindarle su aceptación.

Y creo que ya entiendes a donde me dirijo.

Si quieres que una mujer se vuelva ADICTA a ti, lo que tienes que hacer es aplicar recompensas intermitentes. Si todo el tiempo se sabe aceptada por ti, solamente acudirá a ti cuando necesite una dosis de aceptación y no volverá sino hasta que sienta de nuevo el vacío, del mismo modo en que la rata inicialmente sólo presionaba el botón al sentir hambre. Te buscará solamente cuando nadie más le de aceptación, cuando se sienta mal o rechazada y te conviertes en el pañuelo de lágrimas.

Por otro lado si le das tu aceptación y luego no se la das, ella buscara inconscientemente regresar al estado de aceptación, buscará que la apruebes, cosa que harás y entonces se sentirá bien de nuevo, pero sólo hasta que tu retires tu aceptación de nuevo para volver a comenzar… ¿porqué crees que las relaciones destructivas duran tanto? Porque están basadas en recompensas intermitentes (usualmente generadas de manera inconsciente por una persona emocionalmente inestable) ATENCIÓN: no estoy proponiendo que te vuelvas un tipo inestable, y mucho menos que generes relaciones destructivas, solamente te estoy dando la teoría que necesitas para comprender la técnica ESTIRAR-AFLOJAR que te explicaré en otro post.

Por lo pronto me gustaría que medites en el concepto de aceptación y que busques ejemplos concretos en los que te has sentido aceptado o rechazado y cómo (aunque no lo aceptes ante nadie más) una palmada, una sonrisa o un “bien hecho” te han hecho sentir tan contento aunque sean detalles en apariencia insignificantes. Esto también te servirá para aprender la técnica que cambiará tu modo de relacionarte con las mujeres.
 

El secreto de la seducción Copyright © 2008 Black Brown Pop Template by Ipiet's Blogger Template