Aviso

El material incluido en este blog es para fines exclusivos de entretenimiento, por tanto no debe tomarse como consejo médico, psicológico o de ninguna otra índole. Tú eres responsable de tus propios actos y por tanto liberas al autor de este blog de cualquier responsabilidad directa o indirecta sobre el uso de la información publicada aquí. Si no estás de acuerdo con estas condiciones, da click AQUI

viernes, 28 de agosto de 2009

Sobre el cambio


Desafortunadamente, en ocasiones de cambio, los amigos y familiares no son muy buena influencia.

Siempre hay alguien que te dice “tú no eres así” ¿así cómo? Tú eres tú, siempre lo serás, pero la gente trata de que sigas actuando de la misma forma toda la vida. Esto es natural, pues a fin de cuentas, todos de algún modo encontramos un sentimiento de seguridad ante lo cotidiano, nos tranquiliza saber que el ambiente es predecible, que la gente con la que tratamos es predecible.

Pero la otra cara de la moneda es que la monotonía lleva con certidumbre al aburrimiento. Ser predecible es ser aburrido.

Y no es que tus amigos y familiares sean malos o tengan malas intenciones, sino que caen simplemente en el error de “etiquetarnos” y como a todos, les cuesta trabajo adaptarse a nuevas circunstancias.

Cuando quieres mejorar tu nivel de éxito con las mujeres lo más recomendable es que te alejes un poco de amigos y familiares, pues lo que has hecho hasta hoy (que es lo que ellos esperan que sigas haciendo) NO FUNCIONA. Si quieres progresar, hay que cambiar. No hay mejora sin cambio, si sigues haciendo lo de siempre, vas a obtener los resultados de siempre. Sin embargo, debo hacerte notar que cambiar no necesariamente es mejorar.

Imagina una bicicleta con llantas cuadradas. No funciona, luego entonces hay que hacer un cambio. Entonces decides cambiarlas por llantas triangulares… ¿Mejoró? ¡Por supuesto que no! Pero si quieres que mejore, tienes que cambiar hasta encontrar la solución, o de lo contrario siempre llevarás llantas cuadradas. ¿Me explico?

Tienes que CAMBIAR. No debe asustarte, al contrario. Estás abriendo la puerta a la oportunidad de mejora, y además me tienes a mí.

En efecto, si volvemos al ejemplo de la bicicleta yo soy quien te dirá que no son llantas cuadradas ni triangulares lo que necesitas… necesitas llantas redondas.

Te ahorrarás la parte más difícil del aprendizaje, pues ya te estoy dando la respuesta. Lo único que pido a cambio es que tengas EL VALOR de cambiar.

Redes Neurales


Ja. De pronto me pongo muy técnico, pero es algo difícil de evitar… En fin, trataré que aunque técnico, esto sea divertido de escribir y de leer.

Una red neural es una asociación de pequeñas partes o “neuronas” interconectadas entre sí, que generan un pensamiento. Dicho pensamiento no es más que la respuesta de las neuronas a un estímulo cualquiera (por ejemplo un sonido de una campana).

Cada neurona es como un apagador, con sólo dos posiciones, encendido y apagado. Cuando el estado de una neurona cualquiera es “encendido” estimula a todas las neuronas a su alrededor, que a su vez pueden responder al estímulo encendiéndose o permaneciendo apagadas. Es decir, que el “pensamiento” del que hablábamos puede ser resumido como el estado (encendido o apagado) de todas y cada una de las neuronas ante un estímulo dado.

Ahora digamos que a cada uno de esos “pensamientos” les asociamos de manera predeterminada un valor, como por ejemplo, al pensamiento 1 le llamamos “perro” al pensamiento 2 “camión” al pensamiento 3 “campana” etc… Entonces, cuando presentamos el estímulo “sonido de campana” la red neural responde con “camión” o bien “lobo” de manera indistinta. Ahora viene la parte interesante, pues para cada respuesta incorrecta, el “pensamiento” asociado debe bajar de ranking, es decir debe bajar la probabilidad de que se dé. Por el contrario, una respuesta correcta debe ser premiada con una mejora en la probabilidad de ocurrencia; de manera tal que al cabo de un cierto número de ensayos (es decir, después del ENTRENAMIENTO) la repuesta al sonido de campana sea siempre “campana”.

Espero no haberte confundido, pero la importancia de todo esto es que tu cerebro (como podrás imaginar) es una red neural. Aprendemos mediante ensayo y error, favoreciendo las actitudes que nos resultaron beneficiosas en el pasado y reprimiendo las respuestas que nos causaron resultados desfavorables.

El método del que se habla aquí, INCREMENTA las posibilidades de obtener resultados FAVORABLES en tu interacción con las mujeres, sin embargo, aunque seguir mis consejos te ahorrará literalmente AÑOS de entrenamiento, el entrenamiento no está completo. Cada mujer es diferente, cada lugar, situación y tiempo son distintos, no existe método que pueda resumir todo ello. Por eso tienes que salir y PRACTICAR. Necesitas completar el ENTRENAMIENTO de tu red neural.

Al principio, todo parece caótico, pero pronto los patrones empiezan a emerger… a “ciertas” chicas les gustan “cierto tipo” de cosas. A otras les gustan otras y al final comienzas a identificar que aunque cada una es una persona única e irrepetible, a grandes rasgos sus necesidades son similares, o al menos similares dentro de cada “categoría”. Pero al igual que la red neural que nos sirvió de ejemplo, tu respuesta a cierta actitud o pregunta o mirada de ella puede ser incorrecta al principio. NO TE PREOCUPES. Tu objetivo no es acertar el 100% de la veces, sino ENTRENAR TU RED NEURAL. Sólo permanece atento, sé objetivo y trata de recordar qué funciona y qué no.

Cuando lo hayas hecho, tu porcentaje de aciertos mejorará increíblemente y a ojos de cualquier observador parecerá que tienes poderes psíquicos o superpoderes… y en realidad los tendrás porque estarás muy por encima del desempeño de la GRAN mayoría de los hombres, así que ya lo sabes… si quieres mejorar, hay que practicar.

¡Manos a la obra!

miércoles, 19 de agosto de 2009

Posponer


Otro error común: muchas personas comienzan a leer o tomar cursos o ver videos al respecto del punto de su vida que desean mejorar, pero nunca hacen nada.

Este es un gran, GRAN error. Si estás leyendo esto, asumo que quieres mejorar tu desempeño con el sexo opuesto y aunque creo que entender las reglas del juego es una parte crítica del proceso de mejora, también creo que en un momento dado tienes que DEJAR DE LEER y salir a VIVIR.

Mira: si escribo este blog es por algo; y es porque quiero ayudarte a poner esta parte de tu vida en orden, haciéndote más fácil el camino, por eso te paso “al costo” mi experiencia, así como todo lo que he aprendido en cursos, libros, videos, manuales etc.

Digamos que te ofrezco un “atajo” pero ten mucho cuidado, porque hay gente que al ver un letrero en el camino se aferra a él, en lugar de seguir caminando hacia el lugar al que letrero APUNTA.

No lo pierdas de vista. Éste es el letrero, no el camino. El camino está allá afuera, donde están las mujeres hermosas que deseas en tu vida, en tu escuela, oficina, en el bar, el “lounge”… no está aquí, en estas páginas no habrá mujeres… sólo palabras.

Titulé este post “posponer” por una razón. Creo que “posponer” es la mayor trampa que te puedes poner a ti mismo. Posponer es hacerte la ilusión de que haces algo que no haces. Es autoengaño, es tu excusa para no ponerte en acción. Es una MENTIRA.

¿Sabes que es lo más curioso? Que POSPONER no es algo que realmente EXISTA. Posponer no es una acción, es una IDEA. Es tan ridículo como pensar en qué te gastarías un millón de dólares que no tienes.

Entiende bien esto: No hay “posponer”. Sólo existe lo que haces y lo que dejas de hacer. No se puede “posponer” algo, o lo haces o no lo haces, punto.

Así que por todos los cielos, deja de auto-justificarte y deja de leer. YA. AHORA. EN ESTE MOMENTO. ¡Ve y vive! ¡Haz algo! ¡Al menos ve y saluda a todos en tu oficina, atrévete a preguntarle su nombre a esa chica, llama por teléfono a esa mujer para hacer una cita, muévete!

¿QUÉ? ¿Todavía estás leyendo? ¡PARA YA!

¡Y no vuelvas hasta que hayas hecho algo, cualquier cosa por mejorar!

jueves, 13 de agosto de 2009

El juego


Otro error común en el proceso de aprendizaje del arte de la seducción es tomarse demasiado en serio las cosas. Míralo así: Es un juego.

En verdad, lo es. Ya sé que para ti en este momento se trata de algo muy importante, incluso puede ser que lo consideres como algo fundamental para tu vida. Olvídalo.

Créeme, esto es uno de los mayores y mejores consejos que te puedo dar: NO LE DES DEMASIADA IMPORTANCIA. Mucha gente comienza en esto y le da tanta importancia que sucede una de dos cosas: uno, que genera tal cantidad de ANSIEDAD que hasta el más pequeño descalabro le hace desistir, con la correspondiente frustración y posterior depresión que ello genera, quedando igual o peor que antes de empezar o bien, genera tal ADICCIÓN al asunto que deja de tener vida propia, solo vive pensando en seducir, en técnicas en teorías que se pierde… termina siendo una persona unidimensional.

Míralo como un juego. ¿Cómo dominas un videojuego por ejemplo? Primero lo intentas, tienes errores ya sea en tu técnica o en tu estrategia, pero no importa, sabes bien que las primeras ocasiones son sólo de prueba, son para medir el territorio, para conocer los controles y los enemigos. Entonces en realidad comienza. Ya con el conocimiento adquirido, empiezas a desarrollar tu estilo de juego y tu estrategia y al principio funciona, hasta que cambias de nivel o llegas con “el jefe de la misión”, entonces las tácticas sencillas no funcionan y tienes que adaptarte, entender la nueva lógica y avanzar al siguiente nivel. El ciclo se repite hasta que por fin dominas el juego.

Con la seducción pasa exactamente lo mismo. Debes comenzar sabiendo que son sólo ejercicios de calentamiento. Detectas las reglas básicas. Generas cierta seguridad, cierto “confort”. Ahora sí, empiezas a arriesgarte un poco más. Comienzas a generar tu estrategia, y dos o tres tácticas para cada acercamiento, hay éxitos y fallas y aprendes de todo. Luego mejoras, te estabilizas y crees que ya lo dominas, hasta que llega alguien que te demuestra que no es tan fácil como parecía al inicio. Te adaptas, comprendes la nueva lógica y avanzas de nivel. ¿Sabes cuál es la diferencia? Que este juego no termina… no hay alguien que lo sepa todo. Siempre hay alguien que no “cae” tan fácil. Por eso hay gente que se engancha en esto de por vida.

Por eso, también quiero que establezcas un objetivo para ti. Decide ANTES de comenzar qué es lo que en verdad deseas y analiza las implicaciones. Hazlo con cuidado. ¿Quieres solamente tener más citas? ¿Quieres conocer a alguien especial? ¿Buscas impresionar a tus amigos? ¿Quieres encontrar a tu pareja ideal? ¿Quieres tener más sexo? ¿QUÉ ES LO QUE REALMENTE QUIERES?

Si no defines esto al principio es muy fácil que te pierdas en el camino… recuerda que nunca hay viento favorable para el barco que no sabe a dónde va…

viernes, 7 de agosto de 2009

Confianza


Tener confianza en ti mismo es algo que cualquier persona te recomendará para tener más éxito con las mujeres. Por supuesto es OBVIO y hasta trivial…

Pero seamos honestos. Es mucho más fácil decir “Confía en ti mismo” que realmente hacerlo. Cualquiera puede aconsejarte, pero no cualquiera puede hacerlo. El problema es precisamente éste: cómo puedo hacer para tener más confianza en mí mismo.

De eso se trata.

Bien, déjame decirte algo… es cierto que la confianza mejorará tu éxito con las mujeres, pero ¿Por qué?

La respuesta es que si tienes confianza, inconscientemente estarás enviando las señales correctas, tu lenguaje corporal se ajustará de manera tal que comunica el mensaje “Yo NO TE NECESITO, en mi vida hay muchas personas que me estiman, muchas mujeres que quieren estar conmigo, me gustaría conocerte, pero también tengo que evaluarte para saber SI QUIERO incluirte en mi vida”

Toma nota en el hecho que tu éxito mejora porque comunicas el mensaje adecuado. La confianza es el MEDIO natural para enviar ese mensaje, pero es EL MENSAJE lo que genera resultados. En pocas palabras: NO necesitas tener confianza en ti mismo. NECESITAS comunicar el mensaje adecuado.

Si ACTUAS como si tuvieras mucha confianza en ti mismo, la gente lo CREERÁ. Confía en mí es mucho más difícil que tú te sientas confiado de ti mismo que OTRAS PERSONAS lo crean de ti. No estoy inventando esto, lo he probado personalmente. Actúa confiado, los demás ASUMIRAN que tú eres así, él UNICO que dudaría de eso eres TÚ MISMO.

¿Sabes que es lo mejor del asunto? Que el cambio en la reacción de la gente es INMEDIATO. No importa si han sido años de ser inseguro. EN UNA SEMANA, las personas a tu alrededor te mirarán diferente, te comentarán que has cambiado para bien, serás una NUEVA persona. Y ¿sabes qué? Que eso GENERARÁ confianza REAL en ti mismo, porque habrás demostrado que puedes hacerlo y créeme, regresarás por más, cada día te atreverás un poco más. Ahora imagina; si puedes hacer cambiar de opinión a la gente que ya lleva AÑOS de conocerte… ¿Tú crees que no puedes convencer a alguien que te conoce por primera vez? ¡Por supuesto que puedes!

Pero no quiero que tomes mis palabras como dogma. ¡Inténtalo!

Solo requiere fingir por un momento que no importa, CONTROLAR tus reacciones por un momento y dar ese paso al escenario. El mundo, es tu escenario. Brinda una gran actuación y disfruta de los aplausos. ¡Atrevete!

Sólo recuerda que hasta el actor más veterano se siente nervioso antes de comenzar una función. Y hasta el donjuán más famoso siente correr la adrenalina cuando se acerca a un grupo de desconocidos para iniciar una interacción. EL PUNTO ES APARENTAR LO CONTRARIO.

martes, 4 de agosto de 2009

Recompensa intermitente


Existe un experimento muy famoso y muy interesante:

Se puso en cada instancia una rata con un contenedor de comida automatizado, de manera tal que si la rata presionaba el botón, el contenedor se abría entregando una cantidad dada de comida. Como era de esperarse, al cabo de un tiempo relativamente corto, la rata comprendió el funcionamiento del mecanismo y ya no presionaba el botón por casualidad o al azar, sino que lo presionaba cuando tenía hambre. Había encontrado el modo de satisfacer sus necesidades fácilmente.

Aquí es donde se produce el giro inesperado. El mecanismo es entonces cambiado por un contenedor de comida con el mismo botón y la única diferencia que en vez de entregar comida cada vez que se presiona el botón, lo entrega algunas veces mientras que generalmente no lo entrega. La rata entonces presiona el botón y no obtiene nada, vuelve a presionarlo, nada. Lo presiona de nuevo, comida. Lo presiona de nuevo, nada. Una vez más, nada. Otra vez, nada. Al cabo de un tiempo, la rata genera un comportamiento obsesivo a presionar el botón. Ya no importa si tiene comida o si tiene hambre, se vuelve “adicta” a presionar el botón.

Esto se conoce como recompensa intermitente. El no saber de antemano si se va a obtener la recompensa, aunque se sepa que lo más probable es que no suceda genera adicción. Es lo que obliga a los jugadores a apostar y seguir apostando buscando esa recompensa que normalmente no se obtiene. Muy interesante ¿no? Bueno, pues sigue lo mejor

Los humanos somos animales sociales, y sin entrar a mucho detalle quiero que notes que en nuestro cerebro existen mecanismos que están encargados de reforzar esta conducta social. En particular, uno de estos mecanismos es nuestra constante búsqueda de aceptación. A todos nos gusta sentirnos aceptados y todos resentimos sentirnos rechazados. No es algo que elijamos, no es controlable y aunque se puede aparentar lo contrario, es básicamente imposible dejar de sentir la necesidad de sentirnos aceptados. Esa es una de las principales recompensas que un humano puede otorgarle a otro: brindarle su aceptación.

Y creo que ya entiendes a donde me dirijo.

Si quieres que una mujer se vuelva ADICTA a ti, lo que tienes que hacer es aplicar recompensas intermitentes. Si todo el tiempo se sabe aceptada por ti, solamente acudirá a ti cuando necesite una dosis de aceptación y no volverá sino hasta que sienta de nuevo el vacío, del mismo modo en que la rata inicialmente sólo presionaba el botón al sentir hambre. Te buscará solamente cuando nadie más le de aceptación, cuando se sienta mal o rechazada y te conviertes en el pañuelo de lágrimas.

Por otro lado si le das tu aceptación y luego no se la das, ella buscara inconscientemente regresar al estado de aceptación, buscará que la apruebes, cosa que harás y entonces se sentirá bien de nuevo, pero sólo hasta que tu retires tu aceptación de nuevo para volver a comenzar… ¿porqué crees que las relaciones destructivas duran tanto? Porque están basadas en recompensas intermitentes (usualmente generadas de manera inconsciente por una persona emocionalmente inestable) ATENCIÓN: no estoy proponiendo que te vuelvas un tipo inestable, y mucho menos que generes relaciones destructivas, solamente te estoy dando la teoría que necesitas para comprender la técnica ESTIRAR-AFLOJAR que te explicaré en otro post.

Por lo pronto me gustaría que medites en el concepto de aceptación y que busques ejemplos concretos en los que te has sentido aceptado o rechazado y cómo (aunque no lo aceptes ante nadie más) una palmada, una sonrisa o un “bien hecho” te han hecho sentir tan contento aunque sean detalles en apariencia insignificantes. Esto también te servirá para aprender la técnica que cambiará tu modo de relacionarte con las mujeres.
 

El secreto de la seducción Copyright © 2008 Black Brown Pop Template by Ipiet's Blogger Template